RESUMEN REUNIONES Petitorio federación de Estudiantes
Universidad del Bio-Bio Sede Chillan
Infraestructura:
· Refuerzo de insumos necesarios para una optima higiene y mayor frecuencia de sanitización de los baños.
· Construcción de baños año 2008 (inicios primer semestre) Campus La Castilla, incluido uno para minusválidos.
· Disposición inmediata de aulas que permitan satisfacer la necesidad de la Carrera de Psicología en el Campus La Castilla
· Creación de comisión para formular proyecto de cancha de baby-futbol techada para Campus La Castilla dirigida por Jefe Departamento Deportes y Recreación más representantes de los estudiantes para ser enviado a más tardar en el mes de noviembre 2007 a Chile Deportes Región del Bio-Bio,
· Respecto a los pasos cubiertos en el Campus Fernando May, se formará una comisión de trabajo que formulará un proyecto de factibilidad Técnico Económica en un plazo de 90 días a partir de la firma del acuerdo. El proyecto será presentado a diferentes instancias para su adjudicación, de no lograrse el 2008 e inicio 2009, se incorporará este tema dentro de nuevo Plan General de Desarrollo de la UBB que se construirá en el 2009, para que se incluya dentro de las prioridades de la Universidad a partir del 2010
Tecnología, Materiales y Espacios de Estudio:
· Implementación de 107 computadores pantalla LCD de 17”, Pentium 4, grabador de DVD, lectores USB frontales, lectores de tarjeta de memoria, Windows vista Español, Office 2007 profesional Español. Distribuidos de la siguiente manera: 72 equipos laboratorios ubicados en la Facultad de Educación y Humanidades, equivalente a la renovación total de tres laboratorios, incorporándose a la misma tecnología del laboratorio de la sala 4 con lo cual se incrementa a un total de 94 computadores de última generación. 20 equipos para el laboratorio ubicado en la Facultad de Ciencias Empresariales con iguales características técnicas. 15 Computadores para el Campus Fernando May distribuidos en los diferentes laboratorios ubicados en el Departamento de Ciencias Básicas.
Con este se totalizan 129 computadores para el uso de estudiantes, además del pañol de notebook equipado con 20 de ellos, 10 para cada Campus. Los nuevos computadores se encontraran operativos a comienzos del segundo semestre 2007.
· Sala mayor de la biblioteca se utilizara como una sala de estudio individual donde se señalice la zona de silencio. Las condiciones necesarias para el silencio serán resguardadas por el personal de biblioteca y alumnos.
· Sala menor de la biblioteca se utilizará como sala de estudio grupal.
· Sala de estudio grupal ubicada en la Facultad de Educación y Humanidades continuara con este mismo uso.
· Estudio de espacio físico para implementar otra sala de estudio grupal para el segundo semestre del año 2007.
· Revisión y mejoramiento de las conexiones wi-fi.
· En relación a los espacios deportivos:
ü Limpieza de cancha de fútbol(maleza, herbicida), pintura de arcos de fútbol, rugby y delimitación con polines impregnados sector sur, este y oeste
ü Construcción de dos canchas de baby-fútbol en tierra (mismo sector de cancha central), con arcos de metal.
ü Construcción y término de dos canchas de tenis en arcilla, con las rejas de metal, red y protecciones.
ü Instalación de foco de iluminación en el sector cancha de fútbol, específicamente baby-fútbol.
ü Instalación de container oficina profesor de educación física, turnos, material deportivo, implementación Departamento de Deportes.
ü Revisión de la multicancha de deportes de equipo, por parte de un inspector técnico, terminación asfáltica bitunix de esa superficie.
ü Implementación de container con material y equipos deportivos necesarios para la atención de alumnos, reservas de canchas y un profesor de educación física para la atención del lugar por turnos. Todos estos acuerdos se concretarán a fines del mes de agosto del 2007, sin embargo, están sujetos a condiciones climáticas, adquisición de material portal Chile compra, contratos de mano de obra, disponibilidad de personal de apoyo, según la planificación de administración central de la Universidad
· Realización de estudio técnico y posterior implementación a partir del segundo semestre del 2007 a cargo de la oficina de proyectos y de la profesional prevencionista de riesgos, para la habilitación de salidas de emergencias y espacios de acceso para minusválidos.
Bienestar Estudiantil:
· Se mantienen los beneficios de sala cuna para las necesidades estudiantiles. Aumento de cupos a nivel de JUNJI y del CAD San Esteban para hijos de madres o padres estudiantes de la UBB, previa presentación de requerimientos a través del Departamento de bienestar Estudiantil.
· Atención del profesional médico en el Campus Fernando May a partir de la primera semana de julio con un total de tres horas diarias dos tardes a la semana. La cobertura se evaluará de acuerdo a las reales necesidades a través de estudios estadísticos.
· Contrato de enfermera jornada completa a partir del 10 de mayo para atención de estudiantes Campus Fernando May.
· Conformación de una comisión conjunta con los estudiantes y el jefe de Servicios Estudiantiles a objeto de revisar los criterios establecidos en el Reglamento existente para el otorgamiento de becas y beneficios (Decreto Universitario N° 0488).
Democratización Universitaria:
· Conformación de comisión a nivel estudiantil para canalizar a través de sus cuerpos colegiados, sugerencias relacionadas con el Reglamento del Consejo de Escuela, las que deberán ser entregadas por intermedio del Jefe de Servicio Estudiantil a la Coordinadora de Docencia, para ser implementada partir del 2008.
· Continuar con el proceso de socialización de la Encuesta de Evaluación Docente construida en forma participativa entre académicos y estudiantes que a través de la página Web vertieron sus opiniones. Presentación de propuestas para definir criterios de modificación al documento por parte de la Federación de Estudiantes a través del Jefe de Servicios Estudiantiles, a la Coordinación de Docencia para seguir los conductos regulares de implementación.
· Participación en las diversas comisiones a través de la Mesa Triestamental y a través de Servicios Estudiantiles.
Financiamiento:
· La Universidad fija los aranceles bajo el acuerdo CONFECH y MINEDUC, en el cual se establece el reajuste de acuerdo al reajuste del Sector Público, para el caso de la cohorte de los casos anteriores. Además los presidentes de la Federación de Estudiantes participan en las conversaciones a nivel de Vicerrectoría de Asuntos Económicos, antes de la fijación de los valores del año siguiente, situación que sigue vigente.
· Para la matrícula, se abre la alternativa de pago (para estudiantes a partir del segundo año), que consistirá en el pago en más de una cuota a partir de un estudio caso a caso, focalizado en las personas que realmente lo necesitan, por las unidades correspondientes. Dentro de los criterios a considerar se deberá tener presente los 3 primeros quintiles, además de otros que establezca la comisión formada para tal efecto y que puede incluir estudiantes que no sean de los quintiles mencionados. Para ello se generará un instructivo y se informará adecuadamente la existencia de esta alternativa como beneficio a partir del 2008. Se evaluará dentro del 2008 los resultados de este beneficio para mejorar su aplicación. La condición de deudor no elimina el acceso al pago de matrícula en cuotas siempre que previamente la deuda se haya repactado y esto se justifique a través del estudio caso a caso.
Reanudación de actividades académicas:
· Los y las estudiantes se comprometen a suspender el paro de actividades de todas las carreras de la Sede Chillán e incorporarse en forma normal a clases teóricas, prácticas y laboratorios a contar del día martes 19 de Junio del presente año a la vez a mantener una actitud permanente de diálogo con las autoridades de la Universidad. Toda situación especial deberá ser estudiada por el Director(a) de Escuela o Jefe de Carrera. Existirá un periodo de marcha blanca desde el 19 al 22 Junio inclusive. La recalendarización de actividades se conocerá a más tardar el día 26 de Junio una vez que haya sido sancionada por el Consejo Académico.